domingo, 18 de mayo de 2014

Cats

Cats otra obra reconocida mundialmente la cual se presentó en México y fue un éxito. 

Cats es un musical compuesto por Andrew Lloyd Webber a partir de la colección de poemas de T. S. Eliot Old Possum's Book of Practical Cats. El espectáculo cuenta la historia de la tribu de los gatos Jélicos la noche en que toman "la elección jelical" y deciden cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. Entre sus famosas canciones destaca el tema "Memory", que se ha convertido en un estándar y ha sido versionado por múltiples artistas.

Dirigido por Trevor Nunn y coreografiado porGillian Lynne, el musical debutó en 1981 en elWest End y un año después llegó aBroadway, ganando numerosos premios entres los que se incluyen el Laurence Oliviery el Tony al mejor musical. La producción original londinense se representó durante 21 años y la neoyorquina durante 18, estableciendo ambas un nuevo récord. Las actrices Elaine Paige y Betty Buckley, quienes originaron el personaje de Grizabella en Londres y Broadway respectivamente, están especialmente asociadas con este musical.

Cats ocupa el segundo puesto en la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway y el sexto en la del West End. Se ha estrenado en numerosos países a lo largo de todo el mundo y ha sido traducido a más de 20 idiomas. En 1998 fue adaptado como película directamente para vídeo. 

Producciones. 

1980 Concierto
1981 Londres
1982 Broadway
1991 México, D.F.
1993 Buenos Aires
1998 Película para vídeo
2003 Madrid
2013 México, D.F.
2014 Santiago de Chile


Vaselina

Una historia basada en una película llevada al teatro la cual ha tenido mucho éxito está aquí en México y las críticas son increíblemente buenas (protagonistas Eleazar Gómez y Paulina Goto) 

Grease es una película musical de 1978ambientada en los años 50, dirigida porRandal Kleiser y protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John. Basada en elmusical homónimo de 1972 creado por Jim Jacobs y Warren Casey, la película lanzó ésta la fama y consolidó la carrera de varios artistas.

El musical cuenta la historia de amor del rebelde Danny Zuko (John Travolta) y la inocente Sandy Olsson (Olivia Newton-John). Ambos se conocen durante el verano y al despedirse ninguno de los dos piensa en que se vayan a ver de nuevo. Pero se equivocaban: cuando ella decide matricularse en el mismo instituto que su amiga Frenchy (Didi Conn) lo último que esperaba era convertirse en compañera de Danny, el co-líder rebelde de los T-Birds.

Vaselina con Timbiriche, fue una obra teatral que en 1984 que protagonizaron Benny,SashaMarianaAlixPaulinaDiego y Erickintegrantes del grupo Timbiriche.

Siendo en aquellos años “La Banda Timbiriche” el grupo infantil número uno enMéxico; la actriz y productora Julissa tuvo la idea de hacer una versión infantil del exitosomusical Vaselina (Grease), esta idea fue aceptada por su hermano el productor Luis de Llano Macedo y por el empresario Rómulo O'Farril, dueños del grupo.[1]

Vaselina se presentó por primera vez en la Ciudad de México hace exactamente 40 años, llevando a Julissa y a su entonces esposo, el rockero Benny Ibarra, como protagonistas. Con el paso del tiempo se volvería un clásico del teatro en México.

Julissa, dueña en México de los derechos de la obra, vuelve a estar al frente de la producción, sólo que esta vez se asoció con el cantante Ari Borovoy, la actriz Paola Núñez y su hijoAlejandro Ibarra. La dirección de escena estará a cargo, al igual que en la década de los 70, de Benny Ibarra Sr., así como de Juan Carlos Muñoz. Con la idea de renovar los arreglos en las canciones, la dirección musical quedó en manos de Benny Ibarra hijo. Incluso, con el fin de hacer más ágil la obra, algunos personajes con poca trascendencia han sido eliminados, lo mismo que algunos chistes que, con el paso del tiempo, han perdido efectividad.


Wicked

Es un obra de teatro la cual es reconocida mundialmente la cual se hizo presente también en México la protagonista es Danna paola y ha tenido mucho éxito. 

Wicked (título original: Wicked: The Untold Story of the Witches of Oz) es un musical basado en la novela de Gregory Maguire,Wicked: Memorias de una Bruja Mala, historia paralela a El maravilloso mago de Oz, clásico literario de L. Frank Baum, y a la película de 1939, El Mago de Oz. El musical está relatado desde la perspectiva de las brujas de la tierra de Oz, Elphaba (la Bruja Mala del Oeste) y Glinda (la Bruja Buena del Norte), mucho antes de que Dorothy llegará hasta ahí.

Producciones. 

2003 Broadway
2005 Primera gira por Estados Unidos
2006 West End
2009 Segunda gira por Estados Unidos
1993 Buenos Aires
2013 Gira por el Reindo Unido e Irlanda
2013 México, D.F.
2013 Seúl



domingo, 20 de abril de 2014

Eventos culturales

Los eventos culturales son actividades que estimulan la creación, difusión y reproducción de fenómenos como actos que permiten un conocimiento y fortalecimiento de la identidad cultural de los individuos y comunidades. 
Tipos de eventos: 
Eventos culturales.
Conciertos.
Exposiciones.
Ferias y festivales. 
Congresos.
Para la realización de eventos culturales hay q considerar instituciones organizadoras o patrocinadoras.
Los temas a tratar en estos deben de ser de trascendencia académica, científica, política, económica, social. 

Por que es importante el teatro.

El teatro ha existido desde hace siglos atrás, pues el hombre no se ha podido separar de este, ¿porque es importante el teatro en la vida del hombre? ¿Qué pasaría si cierran todos los teatros del mundo? Aunque se ha perdido acogida hacia este en muchos países del mundo, el hombre aún siente una gran necesidad hacia el teatro pues es el reflejo de nosotros mismos.

El teatro es un medio ideal para conectarse con una problemática o como experiencia personal, en el momento en que el teatro es experiencia. No necesariamente uno es el personaje pero si siempre hay puntos que te tocan, te puedes identificar con uno u otro personaje o siempre tendrás a alguien cercano que te cuenta la historia que estas viendo, no es una reproducción exacta de la realidad, pero sí es como una revitalización de una realidad.

El teatro es un arte, el arte alimenta el alma. Realmente por medio de este se refleja todo lo que hacemos, pensamos, nuestro modo de actuar y gracias a el aprendemos muchas cosas, pues allí podemos observarnos, y así podemos darnos cuenta de lo que pasa en nuestra sociedad en cuanto a política, religión, economía, ambiente y situaciones muy comunes en la vida como la que nos provoca el amor, el odio, la venganza, la amistad etc.…; ya que este es un doble reflejo de lo que pasa en el mundo. Otra de las razones por las que todavía conservamos el teatro es porque hace parte de nuestras costumbres, desde nuestra mentalidad.

Al leer el teatro por medio de nuestros ojos, se vuelve una adición para nosotros, pues siempre tendemos a criticar las cosas de la vida. El teatro es vital, en donde vamos viendo historias en las que nos identificamos no porque pensemos igual que el personaje sino porque emotivamente el personaje y el espectador tienen un vínculo, entonces la historia llega a través de la sensibilidad del espectador y puede ser mucho más poderoso que cualquier artículo de periódico porque la está contando de persona a persona. También es importante señalar que el teatro adquirió una importancia para el hombre en el transcurso de la historia ya sea que haya reaccionado de una forma positiva o negativa en el hombre.


lunes, 7 de abril de 2014

Historia del teatro.

La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculoen un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible la interpretación por medio deactores o personajes que desarrollen la acción, así como elementos como laescenografía y decorados, la iluminación, elmaquillaje, el vestuario, etc. Ciertos espectáculos pueden ser igualmente sin texto, como en el caso de la mímica y lapantomima, donde destaca la expresión gestual. Por otro lado, un elemento indispensable para la comunicación es la presencia de un público. El teatro tiene una función de socialización de las relaciones humanas, ya que presenta cierto grado de ritualización.
Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde elser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremoniasreligiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba aanimales: del rito se pasó al mito, del brujo alactor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la comunicación gestual con la música y la danza, y objetos identitarios como las máscaras, que servían para expresar roles o estados de ánimo. Estos ritos reforzaban la identidad y la cohesión social: los gun de Porto Novo(Benín) hacen el kubitó, ceremonia mortuoria donde los participantes, con técnicas deprestidigitación, desaparecen del público; losibo de Nigeria celebran el odo, sobre los muertos que retornan; los dogon de Malípractican el sigui cada 60 años, en celebración del primer hombre que murió; losabidji de Costa de Marfil tienen el dipri, fiestaagrícola de año nuevo, donde se clavan cuchillos en el vientre, cicatrizando luego las heridas con una pasta. En la América precolombina se desarrolló una forma de teatro en las culturas mayainca y azteca: el maya estaba relacionado con fiestas agrícolas, e ilustraba historias del Popol Vuh; el azteca desarrolló notablemente la mímica, y tenía dos vertientes, una religiosa y otra burlesca; el inca, escrito en quechua, servía a intereses del estado.

martes, 4 de marzo de 2014

Tipos de Teatro

Una obra de teatro es una manifestación artística que distintos actores desarrollan sobre un escenario de acuerdo a las especificaciones del guión creado por un dramaturgo.

Estas piezas que llevan un orden y están relacionadas de algún modo a la literatura surgieron en la Antigua Grecia a partir del desempeño creativo de figuras como Esquilo, Sofocles y Eurípides.

Hoy en dia, la oferta al respecto es amplia y ofrece alternativas para toda clase de espectador.

Como se trata de una especialidad que puede tener múltiples orígenes, características y propósitos, es común que se clasifique a las obras de teatro de acuerdo a sus particularidades más sobresalientes a fin de facilitar su identificación y aportar datos concretos sobre ellas sin necesidad de realizar una descripción detallada. Así, entonces, se puede hacer referencia al idioma de cada obra de teatro, a su país de origen, a la extensión que pueda llegar a tener e, incluso, a la época de presentación.

Además, de valorarse otros criterios es posible identificar obras de teatro infantiles (con argumentos y personajes pensados para captar la atención de los más pequeños), obras de teatro juveniles, obras de teatro inspiradas en hechos reales, obras de teatro dramáticas, obras de teatro románticas, obras de teatro musicales y obras de teatro cómicas, entre muchas otras.

Más allá de estos tipos de obras teatrales, se pueden reconocer obras de teatro cortas, otras de carácter religioso, algunas de procedencia extranjera, obras de teatro didácticas y obras de teatro basadas en materiales literarios o cinematográficos.