martes, 18 de febrero de 2014

Curiosidades del teatro


He aquí algunos datos curiosos acerca del teatro alrededor del mundo, estas cosas se van archivando con el paso del tiempo y de vez en cuando viene bien una leída para divertirse o asombrarse con las cosas que suceden alrededor del teatro. Se trata de un aporte interesante para conocer, especialmente este día en que aquí en Rafaela se inaugura una nueva edición del Festival de Teatro, continuando hasta el domingo en que se producirá el cierre, es decir, la clásica bajada de telón.

Por esa razón, todos estos episodios, todos llamativos e interesantes, resultan un aporte interesante para esta semana en que la ciudad se transforme y adquiere una fisonomía tan especial, hasta podría decirse, mimetizada con el teatro, una de las más importantes manifestaciones de la cultura.

 
Veamos entonces, esta propuesta:

* Charles Chaplin participó en un concurso de “imitadores de Charles Chaplin” no llegando a pasar ni la primera ronda fue eliminado, posteriormente hablaría con ironía sobre el tema en una entrevista para el Chicago Herald.

* El Teatro Colón, de Buenos Aires, es uno de los más importantes a nivel mundial, lo más importante que se destaca es su acústica para la ópera.

* El dramaturgo Jean-Baptiste Poquelin (Moliére) fue quien creó el miedo escénico a salir con “ropa amarilla al escenario” pues supuestamente conduce al fracaso.

* William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra murieron supuestamente en el mismo año ( 1616 ) considerados los más grandes exponentes de la literatura nunca tuvieron la oportunidad de conocerse.

* El Teatro Colón es uno de los teatros de ópera más importantes a nivel mundial.

* En Winnetka, Illinois, USA, estaba prohibido por la ley quitarse los zapatos en el teatro si le olían mal los pies.

* Las personas que realizaban el papel de Mickey Mouse en los Resort y Teatros de Disney tenían que medir exactamente 1,58 mts de alto.

* El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt fue quien tuve permiso para construir la piscina y el teatro de la Casa Blanca.

* El teatro nació a partir de quienes contaban historias y practicaban rituales alrededor del mundo.

1 comentario:

  1. que interesante, es bueno que la gente empiece a saber mas del teatro aparte de aportar diversión aporta conocimientos y cultura. muuuuy interesante!!

    ResponderEliminar